TEMA 5: POLÍGONOS, SIMETRÍAS Y MÓDULOS.

Este tema, que en realidad pertenecería al 3er trimestre, vamos a abordarlo con ganas en el 1º. Por varios motivos: Primero porque todos los procesos técnicos que aprendamos ahora, nos van a servir de base y ayuda para los dibujos artísticos que hagamos en otros trimestres. Y segundo, porque nos va a resultar mucho más fácil abordar el tema del Dibujo Técnico al principio de curso. Toma nota. ¿Empezamos?

Como introducción o toma de contacto...

 

 

Como actividad introductoria, vamos a coger nuestro libro digital y leer las páginas 62 y 63. Realiza en tu cuaderno las actividades que siguen al título "¿Empezamos?" del libro. Consulta los iconos de actividades que acompañan a la página 63.


¿Qué es un polígono? ¿Cuáles son las partes de un polígono? ¿Qué tipos de polígonos hay?

Para poder trabajar los polígonos, debemos refrescar algunos trazados básicos que nos van a ser útiles para su construcción. Empezamos...

Trazados básicos

-Trazado de paralelas y perpendiculares.

-Mediatriz.

-Bisectriz.

-División de un ángulo en tres partes.

-Ángulos con compás (15º, 45º, 75º, 120º).

-Ángulos con compás (135º).

-División de un segmento en parte iguales (Teorema de Thales).

Pongámoslo en práctica

Ejercicios

Descarga
trazados basicos ejercicios 1.pdf
Documento Adobe Acrobat 2.8 KB
Descarga
LAMINAS paralelismo, perpendicularidad y
Documento Adobe Acrobat 21.7 KB

*Dibuja en tu cuaderno los siguiente ángulos: 15º, 45º, 75º, 120º y 135º.

Primero vamos a conocer cómo preparar la lámina para hacer en ella cualquier proyecto final de Dibujo Técnico. Clicad sobre la imagen para que os dirija a la explicación paso a paso. Estos datos están tomados de la página

 https://alumnos3esoplasticaiestierra.weebly.com/actividades-en-papel.htm

A continuación, el proyecto que debéis hacer sobre ella. Lo haremos en clase paso a paso:

¿Qué es un polígono?

Tipos de polígonos

Partes de un polígono

Clica en la imagen para acceder a la presentación:


Un buen resumen

A modo de resumen de todo lo que hemos visto, aquí os dejo una presentación con lo más importante. Es la que usaremos en clase. Aquí sólo puedo subirla en formato pdf, y algunas imágenes quedan montadas, pero como lo trabajaremos en clase y la información está duplicada más arriba, creo que igualmente os viene bien. ¡Espero que os sirva!

Descarga
Los polígonos.pdf
Documento Adobe Acrobat 560.9 KB

Pongámoslo en práctica

Ejercicios

Descarga
Pentágono.pdf
Documento Adobe Acrobat 110.4 KB

Construcción de polígonos

Durante las clases y tras conocer algo más sobre los polígonos, (qué son, qué tipos existen, cuáles son los elementos fundamentales o cómo averiguar los ángulos y áreas de los mismos), comenzamos el aprendizaje de su construcción. En primer lugar, a partir de la circunferencia que los circunscribe y en segundo lugar, a partir del lado. Os dejo la presentación para que os ayude a su conocimiento y lo practicamos en clase. ¡Ánimo a todos!

Descarga
Métodos de construcción.pdf
Documento Adobe Acrobat 721.7 KB


FACEBOOK TORRE

FACEBOOK AMPA TORRE